EXPERIENCIA LABORAL: Human Resources, Management Specialist Manager por la Embajada de los Estados Unidos de América - Santo Domingo, R.D.; Motivus Strategy - Propietaria - Santo Domingo, Rep. Dom. - 2013- actual
EXPERIENCIAS PROFESIONALES: Presidente 2019-2021 - Federación Interamericana de Gestión Humana (FIDAGH); Primer Vicepresidente. Directorio Ejecutivo de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH) para el período 2018-2019; Presidente del Consejo Nacional del Profesional Dominicano (CONEPRO) 2018-2020; Vicepresidente Zona Centroamérica y Caribe - Directorio Ejecutivo de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH) para el período 2011-2013, 2013-2015 y 2015-2017; Miembro del Directorio Ejecutivo de la Federación Mundial de Asociaciones de Gestión Humana (World Federation of People Management Associations - WFPMA), en representación de FIDAGH, período 2012-2014, 2014-2016 y 2016 hasta el presente; Presidenta de la Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH) Santo Domingo, República Dominicana. 2009 -2012 y 2014-2016.
Licenciada en Comunicación Social (RRPP) por la UFRGS. Líder facilitador de procesos y personas formado por el Programa Germinar/EcoSocial. Miembro de las comunidades internacionales Art of Hosting y Dragon Dreaming. Mentor Organizacional egresado de la Sociedad Brasileña de Desarrollo Comportamental. Facilitador en La Felicidad Interna Bruta “FIB-Feliciência”. Profesor de los cursos de vacaciones de ESPM-SUL desde 2017/I. Facilitador del Grupo de Estudios de Comunicación y Acciones Motivacionales y socio de aprendizaje en ABRH-RS.
Directora de Nuevos Negocios y Conexiones en Escola Caxias Criativa. Mentor y Facilitador en Liderazgo y Desarrollo de Equipos enfocados en alta performance. Graduada en Recursos Humanos. MBA en Gestión Estratégica de Personas, Competencias y Coaching. Coaching Personal y Profesional y Executive & Business Coaching, por la Sociedad Brasileña de Coaching. Certificado en la Metodología QEMP para el desarrollo de emprendedores. Cuenta con 14 años de experiencia en NET Servicos de Comunicação S/A, la empresa de telecomunicaciones más grande de América Latina, donde trabajó en las áreas de Gestión de Servicio al Cliente, Customer Service, Comercial y Planificación, trabajando en el desarrollo y gestión de líderes y equipos.
Apasionado por estar en la naturaleza desarrollando personas y equipos de alta performance, con más de 15 años de experiencia. Consultor, Facilitador de Metodología Experiencial y Especialista en dinámicas grupales y actividades de aventura enfocadas en el desarrollo conductual y la co-creación de aprendizaje y cambios significativos. Graduado en Procesamiento de Datos. Guía especializada en Atracción Natural, Montañismo desde 1994, Instructor de Turismo de Aventura, comenzó en Turismo de Aventura y Educación Experiencial en 2000. Socio propietario de Vivendo, una empresa con sede en Fazenda Sonho Meu en Canela, RS. Miembro de la IAF - Asociación Internacional de Facilitadores, tiene capacitación como Facilitador Experiencial (FFEX RS 2015), Consultor de Negocios (2014), Educador al Aire Libre por Outward Bound (2011), Analista de Capacitación y Desarrollo - ABRH-RS (2010) y Liderazgo al aire libre (2010).
Beia Carvalho es una conferencista futurista, fundadora y presidenta del think tank Five Years From Now® - un espacio para la reflexión sobre el futuro de los negocios. Inspira a las audiencias a viajar al futuro, para que puedan visualizar sus vidas y organizaciones dentro de cinco años. Primera figura femenina hablando de innovación, Beia investiga el futuro, las direcciones de la innovación y las generaciones que actúan en estos procesos. Publicista premiada con cuatro leones en Cannes, es parte del Programa Mundial de Influencer Marketing de SAP. Integra los colectivos CEOlab y London Futurists. En 2010, recibió el Premio a la Excelencia Mujer en FIESP. Y el Premio Personalidad de RRHH, ABTD/PR 2019. Se graduó en Publicidad en ECA, Escuela de Comunicación y Artes, USP - SP. Tiene reconocimiento y prominencia a nivel nacional y conferencia a las marcas más grandes del país.
Experta en comportamiento humano y master trainer en Programación Neurolinguistica, la consultora, escritora y ponente Branca Barão viaja por Brasil y EE.UU. desde hace más de 18 años dando conferencias y cursos personalizados con metodología propia que une Interactividad, emoción y experiencia para estimular las habilidades de comunicación, creatividad e innovación, proponiendo nuevas formas de compromiso, cambios de comportamiento, construcción y fortalecimiento de la cultura organizacional para más de 150 empresas Varios segmentos.
Autora del libro BestSeller "¡8 u 80 - Su mejor amigo y su peor enemigo viven allí, dentro de ti!" con más de 15000 copias vendidas, presentes en el ranking de los más vendidos de 2013 en las principales listas del país (Veja, Laselva y Publishnews). Coautora de los libros "Manual de Capacitación y Desarrollo-Volumen I - Gestión y Estrategias" y "Ser + con T&D".
Director de Capacitación en Great Place to Work Brasil. Uno de los grandes embajadores de Giftwork, un concepto acuñado por GPTW, Cauê ya ha compartido sus conocimientos de gestión del clima organizacional con más de 100 empresas. En 2018, tuvo la oportunidad de llevar un mensaje inspirador a miles de personas en TEDx São Paulo. Graduado en Administración Hotelera por el Centro Universitario SENAC, con un posgrado en Gestión de Personas con énfasis en Liderazgo Organizacional de FGV, Cauê desarrolló aún más su habilidad oratoria en el curso de teatro de la escuela 4 ACT. Además de impartir conferencias y talleres, lleva a cabo programas de formación, acumulando más de 16.000 horas de aula. Es responsable por lo desarrollo de entrenamientos de liderazgo, como "Cultivando espíritu de equipo" y "Alcanzando objetivos organizativos".
CEO de Pulses, socio fundador de Agora Entertraining, un experto en Ciencia de Datos. Se dedica a la aplicación de los conceptos de Analytics y Big Data a la gestión de personas (People Analytics), con un enfoque especial en Cultura, Compromiso, Performance y Employee Experience. Es ingeniero de producción, especialista en Cadena de Suministro (CEFET-RJ), máster y Doctor en Ingeniería de Producción (UFF), certificación como Black Belt. • Ha estado trabajando durante 15 años en las áreas de Mejora de Procesos, Six Sigma, Gestión de Proyectos, Gestión de la Innovación, Reestructuración Organizacional, Cadena de Suministro, entre otras, como gerente de área y como consultor en empresas de las más variadas sucursales. Profesor en la graduación (UCAM y Unilasalle) y estudios de posgrado (UFF, FGV y FDC). • Conferencista en congresos y eventos de recursos humanos/ Analytics, instructor de programas de desarrollo en la empresa y emprendedor en el mercado de HR Techs.
Psicóloga, mentora y constelación sistémica, especialista en Desarrollo de Empresas Familiares, MBA en Gestión Estratégica de Personas y máster en Gestión del Conocimiento y Tecnologías Educativas. Trabajó como gerente de RRHH y DHO en grandes empresas en São Paulo y como instructora, facilitadora, asesora y consultora organizacional. Profesora de MBA y formadora facilitadora. Socia fundadora de Inteli-Gentes, una consultoría de soporte sistémico para personas y empresas.
Maestría en Administración por Mackenzie, Posgrado en Recursos Humanos, PUC/RJ; Marketing, ESPM/SP, MBA Desarrollo de Potencial Humano. Instructor en Institución Financiera durante 25 años. Coaching Training de ICI - Instituto Integrado de Coaching, Sociedad Brasileña de Coaching y ABRACEM. Facilitador a Biodanza® formado por la Escuela Paulista de Biodanza®. Autor de libros: Habilidades del Pueblo. Empoderar a sus talentus, Editora DVS, 2008. 8a Edición y The ELO of Career Management. Editora DVS, 2011. 2a Edición. Coautor de varios libros. Profesor de estudios de posgrado y MBA: Centro Paula Souza, FGV, FIA, Instituto Saint Paul, IPOG. Profesor invitado: FDC y Mackenzie. Galardonado como conferencista TOP 5 en CBTD - Congreso Brasileño de Capacitación y Desarrollo en 2019. Conferencista con 20 años de experiencia.
Psicólogo que trabaja en el área de la salud y trabaja hace 15 años, tiene experiencia en la coordinación de grupos enfocados en el desarrollo de liderazgo y equipos centrados en entornos de trabajo más saludables y productivos. Desde 2018, ha dirigido el grupo de estudio ARH Serrana sobre Seguridad y Salud en el Trabajo, además de proporcionar formación y entrenamiento. Como metodología de aprendizaje, utiliza técnicas vivenciales y la valoración de la experiencia de los participantes.
Postgrado en Liderazgo, Innovación y Gestión 3.0, graduada en Psicología con formación complementaria en el área de las carreras. Cuatro años de experiencia en RRHH, en desarrollo de liderazgo, clima organizacional, atracción y retención de profesionales y endomarketing. Experiencia en la creación y facilitación de programas de desarrollo de liderazgo y formación de talentos, realizando actividades de desarrollo en grupos. Profesora invitada por Ulbra Gravataí e impartido conferencias en el área de carreras de TI.
Founder de ENTHEUSIASMOS CONSULTING EN TALENTOS HUMANOS; Consultor organizacional y educacional, especializado en gestión estratégica de personas, trabajando dentro del modelo de Competencias con un enfoque en el Desempeño; Conferencista Nacional, nominado 9 veces al TOP 5 del Premio Top of Mind de Recursos Humanos; Profesor de FGV-SP: MBA Gestión Estratégica y Económica de los Recursos Humanos; Profesor invitado en PUC RS: MBA Gestión, Emprendimiento y Marketing - Design Thinking y también MBA Liderazgo, innovación y gestión 3.0 - Creatividad y Modelado de nuevos negocios; Galardonado como "Emprendedor RH 2016" por el Grupo Gestión RH; Service Design Sprint Manager; Coach certificado por ICC - International Community Coaching (Lambent do Brasil); Co-idealizador del proyecto "Café Insights" - momento para mejorar la Gestión Estratégica del Conocimiento. Autor de los Libros "Gestión de la Singularidad: Alto rendimiento para equipos y líderes diferenciados", "Resiliencia: la transformación como herramienta para construir empresas de valor" (Editora Gente 2008) y "Supere: el arte de tratar con adversidades" (Gente-2004); Colaborador de ABRH-Asociación Brasileña de Recursos Humanos y ABTD- Asociación Brasileña de Capacitación y Desarrollo.
Administradora, estudiante de doctorado y Máster en Ingeniería de Producción y Sistemas (UNISINOS). Facilitadora de LEGO ® metodología SERIOUS PLAY® por Rasmussen Consulting y Juego Serio™ México-DF. Es Posgrado en Gestión y Desarrollo Humano y Posgrado en Informática Aplicada en Educación (PUCRS). Experiencia de más de 20 años en el área de RRHH y más de 13 años como profesora en el área de Gestión y Negocios. En el ámbito académico, trabaja como profesora invitada en cursos de MBA en UCS, UNISC, UNIJUI, UNIFTEC e IBGEN. Profesor desde hace 9 años en la Escuela de Gestión y Empresa de UNISINOS donde también coordinó el MBA en Gestión de Recursos Humanos y el MBA en Educación Corporativa. En el entorno empresarial, dirige la empresa RB Learning, donde trabaja como consultora e investigadora en los áreas de: Gestión Estratégica del Conocimiento, Educación Corporativa y Universidades Corporativas, Tecnologías Educativas (Serious Games, Gamificación, Realidad Virtual, Realidad Aumentada), Medición de Indicadores de valor RRHH (ROI, EVA, BSC y Learning Analytics) y Employee Experience Design (EX).
Entusiasta y estudiosa de la comunicación con los empleados y las relaciones organizacionales desde 1996. Licenciada en Comunicación Social por la UFRGS. Postgrado de FGV y UCS, en cursos de Retail Comercio Electrónico y Marketing. Socia fundadora de FALE Consultoras. . Facilitadora líder de procesos y personas formadas por el Programa Germinar / Eco Social y miembro del Art of Hosting. Con formaciones que puedan contribuir a entornos de trabajo más humanizados, como la Comunicación No Violenta, Dragon Dreaming, Investigación Apreciativa, entre otros. Top Marketing en la categoría Herramientas de Endomarketing (ADVB/RS) - Lojas Colombo y Empresa Cidadã (ADVB/SC) - Lojas Berlanda. Profesora en los cursos de verano y educación continua en ESPM. La madre de Dani. El gemelo de Ale. ¡Sailor y Runner!
A lo largo de los años Fernando ha estado combinando las carreras de Diseñador Gráfico y Facilitador de Procesos de Desarrollo Humano y Organizacional. Es socio de Adigo Desenvolvimento, desde 2019, y cofundador de Aprendix. Global en 2003. A lo largo de 20 años como Facilitador y Consultor, ha adquirido conocimientos y prácticas, así como capacitación y certificaciones en Eneagrama, Coaching, Líder Facilitador por ADIGO y Liderazgo Horizontal por IMO. Miembro activo de la IAF - Asociación Internacional de Facilitadores y EEE - Asociación de Educación Experiencial en los Estados Unidos, actualmente reside en Canadá, donde obtuvo el Diploma Interdisciplinario en Estudios de Paz, Administración y Artes Digitales.
Es socia fundadora de SG, postgraduada en Administración de Recursos Humanos de la FAAP. Certified Business Model Generation (innovación en modelos de negocio); ATD - Designated Master Trainer (Association for Talent Development ATD – Designer Instructivo); Conferencista Internacional APC - Conferencia Asia Pacifc 2017 Taipei, Taiwán; Cumbre del Perú 2018 Lima; Tecknowledge 2019 - West Palm Beach USA; ATD 2019 - Washington DC-EE.UU.; Universidad de Guatemala - 2020.
Inventora e idealizadora de certificaciones internacionales Metodología Trahentem®, Certificación IM (Master Instructor), certificación de Diseño Instructivo, Game Thinking Academy.
Autora de los libros Design de Aprendizaje usando Canvas-Trahentem®; Master Instructor: El Papel del Instructor en el Proceso de aprendizaje; Gamification - Cómo crear experiencias de aprendizaje atractivas.
Ingeniero Industrial, Universidad Nacional de Colombia, MBA por la Universidad EAFIT (Colombia). Facilitador Profesional Certificado por la IAF (Asociación Internacional de Facilitadores) y Amauta International. Fundador de GFSC (Global Facilitators Serving Communities). Con 26 años de experiencia en el mundo organizacional (investigación y desarrollo, manufactura, servicios financieros), 13 años en Consultoría y Facilitación: estrategia, cultura, liderazgo, comunicación, equipos, cambio. Coach certificado por ICF-Ola Coach de España. Capacitación de liderazgo (Centro de Liderazgo Creativo, Querétaro 2007), Estrategia del Océano Azul: Innovación (Dublín, 2008), Sostenibilidad (Peter Senge, Alejandría 2009), sistemas adaptativos complejos (HSD, Ottawa 2010-2017). Certificado en Herramientas de Transformación Cultural por Richard Barret Value Center (Madrid 2011, Bogotá 2013). Facilitador de conversaciones significativas de Amauta Internacional 2013-2019. Certificado en Métodos y Herramientas para medir la Cultura Organizacional, Liderazgo y Equipos (OCC, Organizational Cultural Compass, Washington 2015, Bogotá 2017-2019).
Magister y Especialista en Gestión del Talento Humano; Lic. en Contabilidad y en Administración por la Facultad de Ciencias Económicas ( FCE) -Universidad Nacional de Asunción (UNA) ; Programa COACHING EJECUTIVO. Desarrollo personal para el Liderazgo- MAE. UCP-Universidad Sergio Arboleda- Pablo Álamo - Agosto 2016; c.2 Programa EXPERTO EN COACHING EJECUTIVO- Deusto Business School-Universidad de Deusto- Octubre 2016- Madrid-España; Conferencista Internacional Acreditada por la Asociación de Conferencistas Hispanos; Diplomado “Pacto Global” por la Red del Pacto Global Paraguay. PNUD. Expedido por la Universidad Nacional de Asunción-Universidad Cono Sur de las Américas-Universidad Columbia del Paraguay-Programa de las Naciones Unidas, Asunción- Paraguay - Agosto a Noviembre del 2009. Más de 30 años de experiencia como Consultora de Gestión Humana en empresas privadas en Paraguay y multinacionales Paraguay.
Vice Presidenta de la Zona Sur de la Federación Interamericana de Gestión Humana (FIDAGH); Socia Fundadora y actual vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos - APARH; Miembro del CD de la Organización Latinoamericana de Administradores; Socia Fundadora de la Cámara de Consultores del Paraguay; Miembro de facilitadores de TOT Paraguay- Programa Empresa Segura “ Violencia cero contra la mujer”; Ex Miembro de Mesa Temática “ Relaciones Laborales, Anticorrupción y Medio Ambiente “del Pacto Global- Paraguay .
Especialista en Gestión e Inteligencia Competitiva y Psicología Positiva, soy miembro de la comunidad internacional de conversaciones significativas Art of Hosting y tengo formaciones complementarias en: Metodologías Colaborativas, Juegos Cooperativos, Análisis Transaccional, Comunicación Empática, Programación Neurolinguística. En el área del payaso realicé numerosas formaciones, entre las que destacaré: El Payaso y el Sentido Cómic del Cuerpo con Ricardo Pucetti - Lume; Principios excéntricos con Avner Eisenber; Improvisación y Creatividad con Marcio Ballas y La vida del payaso con Raúl Figueiredo - Doctores de la Alegría.
Helayne Cortez es investigadora de Ciencias del Bienestar. Estudiante de posgrado en Psicología Positiva, Neurociencia del Comportamiento y Educación Transformativa. Periodista y reportera del Programa de “Hoy en Día” (RECORDTV) se define como una narradora de historias transformadoras. Hace de las palabras, puentes para acceder al otro. Actúa como un maestra de ceremonias de eventos selectos, que le dan un poco de sentido existencial. Utiliza el sentido creativo para crear scripts personalizados en presentaciones únicas. Una de sus virtudes es la Humanidad, fuerza inspiradora para los textos que nacen para hacer del mundo un lugar mejor para vivir.
Entusiasta de la Inteligencia Artificial y la Transformación Digital, así como de potenciar la gestión de conocimiento mediante la incorporación de Transmedia, y del poder la Innovación en cada uno de los aspectos de la vida. Economista y MBA, actualmente es el Presidente Ejecutivo de OleWow
Directora en COÍRIS Transformación Humana, consultora y facilitadora en metodologías colaborativas, trabaja en desarrollo humano y organizacional hace 18 años. Tiene experiencia en el diseño y la realización de capacitaciones para grupos y líderes. Máster en Administración de Empresas, especialista en Dinámica de los Grupos, Biología Cultural, Thinking Environment/entorno de pensamiento, Appreciative Inquiry in Positive Business and Society/Investigación Apreciativa para el cambio positivo en las Organizaciones y en la Sociedad (CWRU) y Appreciative Coaching/Coaching Apreciativo. Profesora de post-graduación en pedagogía de la cooperación y metodologías colaborativas de UNIP/SP y otros estados, como RJ, SC, RS. Guardián de la comunidad del Art of Hosting (el arte de albergar conversaciones significativas), habiendo participado en más de diez AoHs en los últimos años.
Doctor en Sociología del Trabajo, Master Coach de la Federación Internacional de Coaches Ontológicos Profesionales (FICOP), Master Coach de la Asociación Argentina de Coaches Ontológicos Profesionales (AACOP), Profesional Coach Certified de la International Coach Federation (PCC de ICF). Diplomado en System Dynamics for Senior Managers (MIT, 1997). Director de la Maestría en Dirección de Recursos Humanos, de la UCES (Buenos Aires, desde 1997). Fue Director de Recursos Humanos por más de diez años, hasta 1997. Coach ejecutivo, de equipos y facilitador de aprendizaje organizacional, desde 1998.
Autor los libros:
Coaching & Aprendizaje Organizacional (Ed. Temas, 2007), premio a la investigación de la FIDAGH 2007 (Guatemala) y mención de honor de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa (Buenos Aires, 2008).
Manual de Coaching de Equipos (Ed. Temas, 2015). Mención de honor de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa (Buenos Aires, 2016).
Jorge Trevisol es licenciado en filosofía, teología y psicología. Tiene maestrías en psicología y espiritualidad de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma - Italia. Es doctor en Educación por la PUCRS. Es psicoterapeuta, orador, escritor, cantante y compositor. Autor dos libros “Amor, mística y angustia”; “El reencantamiento humano”; “Educación Transpersonal”; “El despertar de la atención”; “Secretos de la interioridad”; “La herida original”; “Laberintos del Alma”. Tiene CDs grabados con temas relacionados con la psicología de la profundidad y espiritualidad y la visión transpersonal de la vida. Profesor de la Universidad Internacional de la Paz en el área de Educación y Concienciación. Profesor de FEMA de Santa Rosa. Actualmente vive en la sierra gaucha, sur de Brasil, donde, con su esposa, coordinan el Centro Holoikos para la Educación Integral.
Administrador de Negocios, Director de ACORDO Capacitación y Desarrollo, Ponente, Actor, Coach Senior (Integrated Coaching Institute), Trainer en PNL (Sociedad Brasileña de PNL), Master Trainer ( ATD - USA) Senior Mindfulness Instructor (MTI) Autor de los libros: "Desatando las cuerdas Adelgazamiento y cambio de comportamiento" "Con la cuerda Todo autoestima y calidad de vida" y "Pase la página - Estrategias para la resolución de conflictos" y "El liderazgo es una cuestión de actitud" ambos publicados por el editor SENAC y "Es hora del espectáculo: técnicas para llevar sus entrenamiento a otro nivel".
Presidenta de WFPMA - World Federation of People Management, Federación Mundial, para el período 2018-2020. Vicepresidenta de Relaciones Internacionales en ABRH Brasil. CEO del Instituto Capacitare, empresa brasileña enfocada en programas de trainees y aprendices en el desarrollo de jóvenes talentos. Ha trabajado durante más de 40 años en actividades y programas dirigidos al desarrollo de RRHH. Especialista en RRHH, graduada en Pedagogía por la UERJ, Postgrado en Educación y Desarrollo de RRHH por la UFRJ y Máster en Dirección de Empresas por FGV RJ. Ex Presidente de FIDAGH - Federación Interamericana de Gestión Humana, periodo 2015-2017, federación que reúne a las Asociaciones Nacionales de 15 países de América Latina y Centro Caribe. Fue Secretaria General de WFPMA - World Federation People of Management, una federación mundial que reúne a las cinco Federaciones de los Continentes, correspondiente a la Vicepresidencia. Fue Presidente de la Asociación Brasileña de Recursos Humanos - ABRH Brasil, presente en 21 estados brasileños. Es Vicepresidente de la Confederación de Asociaciones de Países de Lengua Portuguesa- CRHLP, que reúne a las Asociaciones Nacionales de 5 países de habla portuguesa. Es Académica de la Academia Brasileña de Administración. Es autora del libro "Gestores de Personas", editado por Qualitymark en 2006 y coautora del libro "Diálogos, Provocaciones para la Gestión Humana", recientemente publicado y editado por Qualitymark.
Directora de Althernativas. Psicóloga. Máster en Psicología. Especialista en Psicología Organizacional. Enseñada en Dinámica de los Grupos. Consultora en las áreas de Desarrollo Humano, Liderazgo, Equipo, Innovación y Cambio. Profesora de cursos de especialización. Profesora de la Formación y Especialización en Coordinación de Grupos en SBDG. Facilitadora de las herramientas del Points of You, Miracle Choice, Estructuras Liberadoras. Certificación New Ways of Thinking - Design Thinking y herramientas de innovación. Coordinación de talleres en varios congresos de SBDG, ERPO, ENAP, ESARH (consecutivamente de 1986 a 1995 y otros). Participante del Comité Científico de algunas ediciones de ERPO, ENAP y ESARH. Organizador y coordinador de los talleres de recepción (celebrados antes de la inauguración oficial de ERPO, ENAP y ESARH) de 1986 a 1995.
Ejecutivo de Itaú Unibanco con experiencia y contribuciones en varios negocios y proyectos, generando un ambiente de transformación e impacto en clientes y personas, actualmente ocupa el cargo de Superintendente Empresas. Alumini y ACE (Advanced Certificate for Executive) por MIT, MBA Ejecutivo de Insper, MBA por el Instituto Mauá de Tecnología e Ingeniero Mecánico en el Instituto Mauá de Tecnología - IMT. Tiene una especialización en la Fundação Getúlio Vargas (FGV-EAESP) y la Fundação Dom Cabral y realizó el Programa de Emprendimiento de Babson College, International Management Program por Harvard. Ingeniero Mecánico graduado en el Instituto Mauá de Tecnología - IMT. Miembro de la Academia Europea de Alta Gestión, asesor y mentor de do HackBrazil y Brazil Conference at Harvard and MIT, profesor, mentor, entrenador e inversor Angel. Coautor del libro Histórias de Sucesso2, Global Editora, 2017 Coautor del libro Memorias de los líderes de la alta gestión, Literare Books, 2019.
Formación en Coordinación de Grupos por SBDG y Instituto Pichon-Riviére. Certificaciones en Coaching Ejecutivo (Leading Group y ABRACEM). Certificación internacional en Coaching y Mentoring por el Instituto Dy Crescere Personas. Co-creador de FeedFlow. Actúa como coach ejecutivo y facilitador de cambios organizativos. Experiencia como facilitador en los congresos del SBDG 2011 y 2013 y en ESARH 2014.
Psicóloga, mentora y constelación sistémica, postgraduado en Psicodiagnóstico, Dinámica de los Grupos y Gestión de Personas. Trabajó como gerente y especialista en desarrollo humano y organizacional en grandes empresas en RS y también como facilitadora, instructora y consultora organizacional. Profesor universitario invitado. Realizó el taller El Camino de los Cuatro Arquetipos en ESARH 2000 e hizo la apertura de integración del V Congreso de Dinámica de los Grupos 1999.
Martha es una de las principales pensadoras digitales brasileñas, y una de las autoras y conferencistas más buscadas en Brasil para presentaciones sobre innovación, transformación digital, inteligencia artificial para negocios, comportamiento y tendencias, en promedio, 140 conferencias por año en Brasil y 5 en el extranjero. Conferencista internacional en congresos en el área de tecnología, negocios y arte en los EE.UU., Europa y Asia, y talkshows en 5 TEDx. Ha presentado más de 75 conferencias en el extranjero, recibiendo tres premios a la mejor conferencia en congresos en los Estados Unidos y varios premios en Brasil. También participa con frecuencia en eventos internacionales de punta como Innovation Summit (París), Mission Israel, Mission at Sillicon Valey (EE.UU.), Future of Storytelling (NY, USA), En Tech Digital MIT (USA), Growth Marketing (USA), HighEdWeb (Usa), Inbound Marketing (EE.UU.), Adobe Summit (EE.UU.), entre otros.
Autor de los bestsellers "Marketing en la era digital", "Educ@r: la (r)evolución digital en la educación" (finalista del Premio Jabuti 2014) y "Tú, yo y los robots: pequeño manual del mundo digital" (finalista del Premio Jabuti 2019). Ingeniería (Unicamp), postgrado en Marketing (ESPM), postgrado en Diseño Gráfico (Belas Artes, SP), máster y Doctorado en Artes (ECA/USP), con Educación Ejecutiva en Innovación y Neurociencia en el MIT, EE.UU. CEO de Martha Gabriel Consulting & Education y ganadora a 11 iBest Awards. Profesora de MBAs y estudios de posgrado, incluyendo PUC-SP, HSM Education e Insper, entre otras escuelas de negocios. La facultad internacional de CrossKnowledge, clasificada entre las 5 mejores empresas de formación ejecutiva en el mundo. Galardonada con el patrocinio "Intelecto Digital" de 2010 a 2019 por Locaweb.
Moacir Jorge Rauber tiene formación internacional en Coaching Ejecutivo Organizacional, experiencia profesional en áreas administrativas, Secretaría, Gestión de Recursos Humanos, ventas y planificación estratégica. También fue profesor universitario en Paraná y Santa Catarina y, actualmente, trabaja como Coach, conferencista y escritor. Doctor en Ciencias Empresariales en Europa, tiene maestrías en gestión de recursos humanos por UMinho-Portugal y en Ingeniería de Producción en la UFSC, MBA en Marketing y licenciatura en Secretariado Ejecutivo, además de una amplia formación complementaria. Autor de los libros: “¡Mira una vez más!”; “En cada situación nuevas oportunidades”; “Ladrón de sí mismo” y “En el reino de al lado”, entre otros.
CEO y Fundador de Solides Tecnología, graduado y posgrado de UFMG y FGV, con un MBA en Gestión Empresarial. Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Stanford, ganadora del Premio Mujeres Notables en la categoría Tecnología.
Es un estudioso en modo On permanente, miembro de la red de investigación: ¡Ciencia y Transdisciplinariedad en acción! Educa, facilita, comparte conocimientos y desprogramas.
Áreas de actuación: procesos de autoconocimiento, tecnologías sociales, estrategias que apoyan vidas significativas, comunicación empática, procesos colaborativos, planificación e implementación de sueños, validación de ideas emprendedoras.
Ejerce la innovación en sus prácticas diarias. Difusor de conceptos y actividades relacionadas con la sociedad en red, la colaboración humana, la economía creativa y los estudios futuros, buscando mejorías en el presente.
Estudió Ingeniería Mecánica y se graduó en Educación Física y Dinámica de Grupo.
Director de ABRH-RS y en los últimos 14 años se dedica a las neurociencias. Fue director del grupo Taurus durante 12 años.
Trabaja hace 22 años en RRHH, con personas en diferentes contextos: individuos, grupos, comunidades y organizaciones, mejorando las relaciones humanas y contribuyendo al desarrollo de muchos profesionales y sus empresas.
Como profesor colabora con FGV, PUC, UNISC y UCS. En los últimos años impartió clases en MBAs en la Escuela de Negocios de TI - eBusiness, Marketing y Ventas - Ibramerc, Supply Chain - Inbrasc, Fiscal y Tributaria - Confeb en la FEBRACORP entre otros.
Autor de Libros dos libros técnicos.
Desarrolló el Momento de convergencia, donde al mirar un contenido técnico en eventos, construye en tiempo real una "píldora" con sesgo comportamental y presenta.
Postgrado en Psicoanálisis, graduado en Gestión de RRHH, con Sello de Profiler de Certificación de evaluador de comportamiento. Diez años de experiencia en el área de desarrollo de personas, con sesgo de atracción y selección profesional, reubicación y orientación profesional y acciones para incluir a personas con discapacidad. Creador de un programa de aceleración que promueve el aprendizaje y desarrollo de profesionales de TI. Desde 2017 trabaja con mentoring y talleres vivenciales con prácticas de reubicación en Unilasalle Canoas.
Autor de "Emprendiendo Felicidad" y del recién lanzado "LYdereZ", Pedro se convirtió en uno de los mayores conferencistas del país. Un hombre que gusta de las relaciones humanas ha utilizado su trayectoria profesional y su historia de vida para construir una mirada y pensamiento diferenciados sobre el ser humano que lo pone como una de las grandes referencias para hablar y pensar sobre el liderazgo, las nuevas generaciones y ¡La felicidad como estrategia para las empresas, las familias, la sociedad! Estudió Administración en PUC Rio e hizo posgrado en Sociología Política y Cultural también en PUC. Padre de Bento y María, socio fundador de Radio Ibiza, recorre el país en conferencias para varias empresas, Universidades y encuentros.
Es socio fundador de Génesis Treinamentos, de Caxias do Sul, responsable de facilitar numerosos talleres, conferencias y cursos experienciales en las áreas de Liderazgo, Propósito, Disciplina, Alta Performance, entre otros. Es estudiante de Posgrado en Psicología Positiva, Ciencias del Bienestar y Autorrealización en PUC-RS, posee la certificación en Coaching y Liderazgo de Alta Performance de Pandora Treinamentos (SP) y una Licenciatura en Comunicación Social de la UFRGS.
Trimtab Entrenamientos
Formación de Postgrado en Juegos Cooperativos y Cultura de Paz por UNIMONTE, Santos/SP. Especializada en Psicología Transpersonal en UNIPAZ. Experiencia de más de 15 años con la conducción de grupos pequeños, medianos y grandes en empresas, industrias, hoteles, escuelas y movimientos sociales. Miembro del equipo de enfoque del Festival de Cooperación Internacional (FICOO), Capacitación en el curso "Hábitos efectivos para una revolución personal", basado en el libro de Stephen Covey, "Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas"; Formación del curso "Liderar", de Dux Empresarial Florianópolis, centrándose en el liderazgo y el autoconocimiento. Orientadora de la Gimnasia Laboral de SESI durante 9 años.
¡Profesional de Educación Física enamorada de la gente!
Shaba Piffer combina arte, creatividad, autoconocimiento y metodologías colaborativas para articular y facilitar procesos en grupos y proyectos basados en el desarrollo humano, la salud, bienestar y la conciencia ambiental. Máster en Física, Ecoempresario, Consultor, diseñador regenerativo, Permacultor, Multiplicador Internacional de Dragon Dreaming, Transition Network y Gaia Education, también tiene formación en Sociocracia, Comunicación No Violenta, procesos circulares, Art of Hosting, investigación apreciativa, Seminarios de Insight (IV) y teatro de Presencia Social, habiendo participado también en los programas Guerreros Sin Armas (Juegos Oasis), Germinar y WYSE International Leadership. Brasileño, con actuación en países de América Latina y Europa, ha realizado y participado en decenas de actividades y proyectos en ciudades ecológicas, comunidades intencionales, estaciones agroecológicas y/o permaculturales, redes y eventos internacionales, Movimientos socio ambientales, grupos autónomos, ONG, gobiernos y empresas.
Desde 1997 es socia directora de Simbolicah, donde desarrolla liderazgo positivo, equipos de alta performance y gestión de la cultura positiva en las organizaciones. Hay más de 100 empresas multinacionales que han experimentado y aprobado la metodología participativa y reflexiva que llevó a cabo el trabajo. Tiene un sinfín de especializaciones: Psicología Positiva por el Wholebeing Institute - México. Psicología por UNESP. MBA - FIA / USP. Coaching individual y equipos (ABRACEM / ICC). Técnicas de Mediación (Palas Athena). Biopsicología (Instituto Visão do Futuro). Psicología Transpersonal (ALUBRAT). Juegos Cooperativos (Unimonte). Praccioner en las fuerzas de carácter. Ya han impartido conferencias: CBTD - CRIARH - EXPOGESTIÓN - CONARH. Es profesor en cursos de postgrado - FAAP y Wholebeing Brazil.
Creadora de EMPATIZARH, que es la unión de la ciencia con más de 20 años de experiencia en RR.HH. de grandes empresas. Mi desarrollo construido pasa por la certificación FIB: Felicidad Interna Bruta, Psicología Positiva, Neurociencia del Comportamiento, Facilitación de Grupo Positivo, Mentoring Humanizado, Consultoría de Recursos Humanos y un MBA en Gestión de Personas. Hace solo dos años que me dedico a difundir este "propósito", cuyas aplicaciones ya se han realizado en empresas como ANVISA, OSRAM do Brasil, Casa KM, Garden Química, Colégio Santa Mônica, entre otras.
Socia fundadora y Gerente de Eventos de Génesis Treinamentos. Es estudiante de Diseño Gráfico de FSG y se centra en el design de la experiencia del cliente. Fue atleta de balonmano, trabajó como diseñador de proyectos en una empresa multinacional, se graduó en turismo en Australia y trabajó como productor de contenido digital. Tiene experiencia internacional en docenas de países y tres años de prácticas variadas en desarrollo humano a través del coaching, tutoría, formación terapéutica, retiro intensivo de meditación, estudios bibliográficos y constantes auto desafíos en los principales áreas de la vida.
Más de 20 años de experiencia en desarrollo de liderazgo, graduada en Psicología por Unisinos, especialista en Gestión de Personas por FEEVALE, graduado en Dinámica de los Grupos, por SBDG y graduado en Coaching, por SBC. Sólida experiencia en Gestión de Recursos Humanos y profesora universitaria. Socia Directora de Ludwig & Poloni, liderando el segmento de T&D y cursos libres. Conferencista y consultor de empresas.
Desde 1997 es socia directora de Simbolicah, donde desarrolla liderazgo positivo, equipos de alta performance y gestión de la cultura positiva en las organizaciones. Hay más de 100 empresas multinacionales que han experimentado y aprobado la metodología participativa y reflexiva que llevó a cabo el trabajo. Tiene un sinfín de especializaciones: Psicología Positiva por el Wholebeing Institute - México. Psicología por UNESP. MBA - FIA / USP. Coaching individual y equipos (ABRACEM / ICC). Técnicas de Mediación (Palas Athena). Biopsicología (Instituto Visão do Futuro). Psicología Transpersonal (ALUBRAT). Juegos Cooperativos (Unimonte). Praccioner en las fuerzas de carácter. Ya han impartido conferencias: CBTD - CRIARH - EXPOGESTIÓN - CONARH. Es profesor en cursos de postgrado - FAAP y Wholebeing Brazil.
Directora de Innovación y Creatividad en Escola Caxias Criativa. Consultor, Mentor y Facilitador. Administración de Empresas (UCS). Especialista en Gestión de la Innovación con énfasis en Economía Creativa. Especialista en Desarrollo de Emprendedores - Enfoque en Performance y Personal Branding, con más de 100 emprendedores afectados y más de 1000 empleados. Líder local del Día Mundial de la Creatividad. Creador del Programa "Na Kombi com Vanessa". Participante de la Red Art of Hosting Brasil. Mentor en eventos para promover el Emprendimiento y un universo de startups. Personal Branding - Universidad de Virginia; Líder Transformador en la Fundación Estudar e Curso #VLEF - Futurismo, Emprendimiento y Creatividad por Perestroika.
Especialista en Gestión de Personas y Coach de Carrera, con más de 08 años de experiencia en Desarrollo Profesional y de Negocios, fuerte desempeño en Capacitación Corporativa, Capacitación Organizacional, Team Building, Desarrollo de Equipos, Líderes, Programas de Coaching, Hunting, Reemplazo Profesional, Conferencias, Workshops, entre otros servicios.
Psicóloga colombiana con estudios de posgrado en Psicología Clínica y Terapia Sistémica y Máster en Recursos Humanos. Experiencia de 10 años como psicoterapeuta, 22 como profesor universitario y 26 como facilitador y consultor organizacional en Colombia y varios países latinoamericanos. Actualmente es profesora de posgrado en Gestión Humana, y facilitadora y consultora organizacional en temas de gestión del talento humano, liderazgo y habilidades gerenciales. Conferencista en II, III, IV, V y VI Encuentros Latinoamericanos de Facilitadores (2000, 2004, 2012, 2014, 2017), en el VIII Congreso Brasileño de Dinámica de Grupos de SBDG (2013), en el ESARH 2016 y ESARH 2018, en la Semana del Intercambio de Conocimientos sobre Conservación, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (2019), la Conferencia de las Américas de la Asociación Internacional de Facilitadores en Sao Paulo (2019) y varias Reuniones de Facilitadores en Colombia. Trabaja como consultora organizacional independiente, especialmente, en temas de gestión del talento humano y como consultora e instructora intercultural de varias empresas multinacionales de reubicación de expatriados en Estados Unidos, Canadá y España. Además, es la Presidenta Global Facilitators Serving Communities - GFSC.