Conferencistas

Alesandra
Alessandra Becker 🇧🇷

Socia fundadora de FALE Consultoria em Comunicação e Negócios

Alessandra Gonzaga
Alessandra Gonzaga 🇧🇷

Doctora en gestión de personas, autora de una tesis sobre transiciones profesionales. Máster en psicología clínica, especializada en la evaluación, enseñanza y aplicación de la inteligencia emocional.

Imagem-do-WhatsApp-de-2024-11-05-as-00.12.25_f418a2e5.jpg
Aldo Tamagusuku 🇦🇷

Consultor del Instituto SENAI de Tecnología e Innovación. Entusiasta de la transformación organizacional, con más de 20 años de experiencia en posiciones de liderazgo en empresas de Argentina y Brasil, trabajando en los sectores operacional, tecnológico y de innovación.

Andiara Pegoraro
Andiara Pegoraro 🇧🇷

Directora de Gestión de Talentos de Globo, con 18 años de experiencia en RRHH, especializada en desarrollo de personas, selección estratégica y gestión de cultura y liderazgo.

Ângela Caon Pieruccini
Ângela Caon Pieruccini 🇧🇷

Psicóloga, socia fundadora de Parceiros-Consulting, centrada en el desarrollo humano y del comportamiento.

Anne.jpeg.jpg
Anne Bertoli 🇧🇷

Cofundadora de De Pessoa pra Pessoa, especialista en Seguridad Psicológica y Desarollo Humano. Su trabajo consiste en liberar el potencial de las personas, las relaciones y los equipos, restaurando el bienestar y los resultados sostenibles.

Imagem-do-WhatsApp-de-2024-11-27-as-13.12.05_e04cc399.jpg
Benjamin Trajtman 🇨🇱

Fundador de CENAC GROUP desde 1979, especialista en consultoría, capacitación y coaching empresarial. Autor de libros sobre storytelling, cambio personal y empresas familiares, y conferencista internacional en América Latina.

Branca Barão 🇧🇷

Conferencista y Escritora internacional

Bruna.jpeg.jpg
Brunna Martinato 🇧🇷

Psicóloga, coach y especializada en el Enfoque Centrado en la Persona. Cofundadora de De Pessoa pra Pessoa, se dedica a humanizar ambientes laborales y contribuir al desarrollo humano y organizacional, además de su trabajo con el Instituto Amuta.

Cassio.jpg
Cássio Mattos 🇧🇷

Administrador de Empresas, postgraduado en Gestión Empresarial, Coach por ABRACEM y Board Member certificado por IBGC.

Maria Cecilia
Cecilia Maria Costa 🇧🇷

Especializada en Gestión de Eventos Corporativos, lidera estrategias en Sólides, integrando innovación y comunicación para fortalecer la cultura y el desarrollo de equipos.

Cleo Fischer 🇧🇷

Experta en Inteligencia Emocional y Facilitadora en Felicidad Interna Bruta FIB-Feliciencia.

Dani-Almeida-e1743532321670.jpg
Dani Almeida 🇧🇷

Fundadora de Rugido & Co, especialista en gestión de reputación digital, con más de 20 años de experiencia en medios y empresas, siendo una referente en posicionamiento estratégico y comunicación auténtica.

Daniel Martin Ely 🇧🇷

Vicepresidente Ejecutivo de Randoncorp, Director de Operaciones de Rands y líder en innovación y transformación organizacional, con una amplia experiencia internacional y un papel en consejos estratégicos.

Edu-Santos.png
Edu Santos 🇧🇷

Máster en Gestión y Tecnologías aplicadas a la Educación, profesor invitado en la MUST University, autor, conferenciante y ganador del Premio Ser Humano ABRH/BA 2022.

Eladio-Uribe-e1737738896276.jpg
Eladio Uribe 🇩🇴

icepresidente de Recursos Humanos del Central Romana Corporation, el mayor empleador privado de la República Dominicana, y especialista en Gestión Humana.

Emerson-Costa.jpeg
Emerson Costa 🇧🇷

Apasionado por el mundo del consumo, Emerson Costa explora las tendencias y prácticas de consumo en relación con marcas, productos y servicios.

Eugenio Mussak
Eugenio Mussak 🇧🇷

Profesor, autor y especialista en gestión de personas. Ha publicado 13 libros, enseña en la FIA y creó el portal EduMedica. Médico con un MBA, habla tres idiomas y escribe la crónica Pensando bem…

Evandro Badin 2
Evandro Carlos Badin 🇧🇷

Director Ejecutivo en Junior Achievement Brasil, amplios conocimientos de gestión y negocios.

Fabiana
Fabiana Becker 🇧🇷

Socia fundadora de FALE Consultoria em Comunicação e Negócios

0 Fernando Arias
Fernando Sanchez Arias 🇻🇪 🇺🇸

Incluyo visiones diversas, innovación, mejora de resultados y comunicación e interacción con personas vertical y horizontalmente en todos los niveles y unidades organizativas con un enfoque centrado en el cliente.

WhatsApp Image 2024-02-02 at 8.54.07 AM
Franciele Alves 🇧🇷

CEO de Feel Tech y Feel Academy, Coach, Especialista en Psicología Organizacional e Inteligencia Emocional

Francisco-Rossal-de-Araujo-e1743532211764.jpg
Francisco de Araújo 🇧🇷

Juez Federal del Trabajo en el TRT de la 4ª Región y profesor de Derecho del Trabajo en la UFRGS.

Gil Giardelli 🇧🇷

Líder influyente en el campo de la innovación y Conferencista solicitado en todo el mundo

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Gustavo Arns 🇧🇷

Fundador del Congreso Internacional de la Felicidad. Cofundador del Centro de Estudios de la Felicidad y presidente de la Escuela Brasileña de Ciencias Holísticas.

Horacio Corteze
Horacio Corteze 🇦🇷

Doctor en Sociología del Trabajo, Master Coach certificado, profesor y director de la Maestría en UCES, es autor premiado y especialista en coaching ejecutivo y aprendizaje organizacional.

Horacio-Queros-1.jpeg
Horacio Quirós 🇦🇷

Licenciado en Relaciones Industriales y con 50 años de experiencia en Gestión, Organización y Recursos Humanos.

Jacqueline
Jacqueline Ferrarezi 🇧🇷

Publicista con un MBA en Marketing de Servicios, ha trabajado en el mercado de Recursos Humanos durante más de 20 años y ha sido líder de la división de Talento de LinkedIn en Brasil durante los últimos 6 años.

0 JP_Coutinho_2024_ESARH
JP Coutinho 🇧🇷

Facilitador formación, ponente y docente. Pionero, es referencia en RH Ágil en Brasil, habiendo trabajado en la transformación del área de personas de varias empresas.

Laira 2
Laira Seus 🇧🇷

Gerente Corporativa de RH del Sistema FIERGS y Directora de Relaciones Laborales de ABRH-RS, con amplia formación en Gestión de Personas, Mediación de Conflictos, Coaching y Mentoring.

Leonardo M 1
Leonardo Miggiorin 🇧🇷

Actor y psicólogo, estudia cine en la AIC y tiene un postgrado en psicodrama. Dirigió el documental Diversidad en los Grupos y fue nominado al Premio Bibi Ferreira 2021 al Mejor Actor de Reparto.

Leyla-Nascimento-e1737739649760.jpg
Leyla Nascimento 🇧🇷

CEO de Capacitare Group y miembro de la Junta Directiva de la WFPMA, donde ha sido la primera mujer presidenta (2018-2020) en sus 42 años de historia.

foto Lilian Langer
Lilian Langer 🇧🇷

Coach ejecutivo y mentor, diseñador y facilitador del cambio organizacional. Cocreador de FEEDFLOW – Jornada de desarrollo de liderazgo. Fundadora de Lilian Langer | Flexibilidad y coherencia para líderes inspiradores.

Lucelia-Queiroz.jpg
Lucélia Ourique 🇧🇷

Fundadora de Papo de RH; Especializada en Gestión de Personas; Conferencista, profesora y ejecutiva de RRHH.

foto luciano
Luciano Lameira 🇧🇷

Coach y facilitador. Co-idealizador de FEEDFLOW - Jornada de Desarrollo de Liderazgo.

IMG_3226
Luciano Potter 🇧🇷

Comunicador del sur de Brasil, con 20 años de carrera, defiende la escucha como clave de una comunicación eficaz.

0 Marcelo do Carmo
Marcelo do Carmo 🇧🇷

Director de Conexão IE, consultor, facilitador, docente, mentor y coach especializado en inteligencia organizacional.

marta magalhaes
Martha Magalhães 🇧🇷

Especialista en gestión de carreras profesionales, coach y consultor en gestión empresarial, de personas y de procesos.

JESSICAMEIRA
Mariana Uebel 🇧🇷

Emprendedora y CEO de Grou y Self Guru Psicóloga y especialista en gestión del comportamiento.

Maryana com Y 🇧🇷

Precursora de la Inteligencia HUMORcional y Conferencista TEDx

Meriete Cardoso
Meriete Cardoso 🇧🇷

Psicóloga y coordinadora de la SBDG, la neurociencia y la búsqueda de carreras forman parte de su vida cotidiana.

0 MIRIAM MORENO
Miriam Moreno 🇦🇷

Se siente motivada y comprometida con la difusión de la Comunicación No Violenta a través de talleres, grupos de estudio en profundidad y prácticas para personas que quieran conectarse con sus cualidades humanas más profundas.

Moacir Rauber 🇧🇷

Doctor en Ciencias Empresariales, Conferencista y Escritor

Mônica Cristina Böhme
Mônica Cristina Böhme 🇧🇷

Psicóloga, especializada en gestión de personas y relación con ESG.

7412a615-b938-48e9-a141-1e89072b1864
Nadine do Carmo 🇧🇷

Posgrado en Neurociencia y Psicología Positiva de la PUC-PR y lo que la diferencia es utilizar sus personajes para dramatizar nuestra mente divertida.

Nany People 🇧🇷

Actriz, Humorista, Presentadora y Escritora

Natalia Pamplona
Natália Pamplona 🇧🇷

Doctora en Ciencias de la Salud, con 15 años de experiencia en educación, es Directora de Educación de Stanley's, empresa líder en trasplante capilar en Brasil y con filiales internacionales.

Patricia Calazans
Patricia Calazans 🇧🇷

Mentora, terapeuta y especialista en Constelaciones Sistémicas, con certificaciones internacionales, MBA en Gestión y 20 años de experiencia empresarial.

pedro bocchese
Pedro Augusto Bocchese 🇧🇷

Responsable de Innovación y Tecnología, con foco en el desarrollo de proyectos en Negocios y TI.

Pedro-Valdir-Pereira-e1743532029466.jpg
Pedro Valdir Pereira 🇧🇷

Experto en Seguridad y Salud en el Trabajo, especializado en emergencias químicas, instructor acreditado, juez en el TMA/RS y miembro activo de la Cruz Roja Internacional.

RAISA
Raisa Hintz 🇧🇷

Doctora en Ciencias de la Salud, con 15 años de experiencia en educación, es Directora de Educación de Stanley's, la mayor empresa de trasplante capilar de Brasil, con filiales internacionales.

Ricardo (1)
Ricardo Chaves 🇧🇷

Psicólogo, Escritor; especializado en desarrollo de equipos y liderazgo, trabaja intensamente en la promoción de la salud y la inteligencia emocional en las empresas; socio-propietario de RICKCHA Corporate Education.

0 Rodolfo
Rodolfo Bonifácio 🇧🇷

Su motivación central es contribuir al fortalecimiento de instituciones y proyectos que promuevan el desarrollo integrado, sostenible y regenerativo de las personas y del tejido social.

Ruy Matos 🇧🇷

Máster en Ciencias Políticas, Psicoterapeuta y Escritor

Santiago-Andreuzza.jpg
Santiago Andreuzza 🇧🇷

Director de Producto en CNEX & MIT Sloan Management Review Brasil, cofundador de Aerolito y Bode, con experiencia en desarrollo e innovación en empresas como Dell y HP.

Tassya-de-Paula-e1743532498167.jpg
Tassya de Paula 🇧🇷

Especialista en innovación empresarial, defensora de la diversidad e inclusión, cofundadora de UUKA, y líder de proyectos con enfoque en impacto social y empresarial.

tiziana-2 copiar 2 (3)
Tiziana Ludwig 🇧🇷

Psicóloga, Especialista en Coach, Gestión de Personas y Psicología Positiva y Socia Fundadora del Instituto Ludwig & Poloni.

VOLMIR-ANDRE-PAZA.jpg
Volmir Paza 🇧🇷

Abogado, socio fundador de Paza & Reis Abogados Asociados, ex presidente de la ARH Serrana, miembro del Consejo Deliberativo de la CIC Caxias y Secretario General de la OAB Caxias do Sul (2025-2027).

Zacarias
Zacarias Samba 🇦🇴

Doctor en Ciencias Empresariales, es Profesor Universitario, Jefe de Departamento en Catoca y autor de 5 libros, con amplia experiencia en gestión y consultoría.

Patrocinadores

Platina

Diamante

Esmeralda

Oro

Plata

Bronce

Startups/Negocios

Apoyo Institucional

Media Partner

Alessandra Becker

Socia fundadora de FALE Consultoras. Formadora en Liderazgo Seguro. Certificada como Chief Happiness Officer Feliciência – Woohoo Academy en Dinamarca. Certificada en Cultura de Seguridad Psicológica The Four Stages of Psychological Safety / Instituto Feliciência. Facilitadora de Felicidad Interna Bruta FIB-Feliciência. Graduada en Comunicación Social por la UFRGS.

Alessandra Gonzaga

Doctora en gestión de personas, autora de una tesis sobre transiciones profesionales. Máster en psicología clínica, especializada en la evaluación, enseñanza y aplicación de la inteligencia emocional. Facilitadora de grupos, coach ejecutivo y mentora de liderazgo. Periodista y escritora. Directora de Conexão IE, escuela para el desarrollo de competencias socioemocionales.

Aldo Tamagusuku

Consultor del Instituto SENAI de Tecnología e Innovación. Entusiasta de la transformación
organizacional, con más de 20 años de experiencia en posiciones de liderazgo en empresas
de Argentina y Brasil, trabajando en los sectores operacional, tecnológico y de innovación.
Con una mirada atenta para las relaciones humanas y la evolución cultural de las empresas,
Aldo aporta un enfoque innovador sobre el papel esencial del liderazgo en el desarrollo de
equipos ágiles y colaborativos. Consultor del Instituto SENAI de Tecnología e Innovación, con más de 20 años de
experiencia en liderazgo en empresas de Argentina y Brasil, trabajando en los sectores
operacional, tecnológico y de innovación.

MBA en Gobierno Corporativo
MBA en Finanzas Corporativas
Certificación en Gestión de Proyectos de Google
Certificación en Gestión 3.0
Tecnólogo en Procesos de Gestión

Andiara Pegoraro

Doctor en Ciencias Empresariales, Máster en Gestión de Recursos Humanos y en Teología Libre. Postgrado en Gestión de la Planificación, Metodología de la Educación en la Enseñanza Superior y Mejora Continua.

MBA en Ingeniería de Sistemas de Calidad, Compliance e Integridad Organizacional, Coaching Ejecutivo y Liderazgo Sostenible.  Licenciado en Contabilidad, Administración de Empresas y Gestión de Recursos Humanos. También ha realizado más de 200 cursos profesionales.

En la actualidad es profesor universitario y Jefe del Departamento de Formación Profesional de la Sociedade Mineira de Catoca, Lda. También ha desempeñado diversos cargos de gestión, como Subdirector General de Estudios de Posgrado e Investigación, Director General del Instituto Superior de Angola (ISA), Asesor del Departamento de RRHH de Catoca, Jefe de la Oficina de Análisis Organizacional de Catoca y Jefe de la Academia de Catoca. 

Es autor de 5 libros y también es Investigador, Conferencista Transformacional, Mentor, Consultor y Miembro de la Asociación Portuguesa de Editores y Libreros (desde 2018).

Ângela Caon Pieruccini

Psicóloga, Didacta en Dinámica de Grupos por el SBDG. 

Consultora en Desarrollo Organizacional y Socia Fundadora de Parceiros – Consulting, Consultoría en Desarrollo Organizacional. 

Facilitadora de Grupos de Desarrollo de Equipos. 

Desarrollo Interpersonal y Habilidades Directivas. 

Investigadora Cultural.

Anne Bertoli

Anne Bertoli es la madre de Arthur y cofundadora de De Pessoa pra Pessoa, un movimiento para humanizar los entornos de trabajo. Es socia del Instituto Amuta, que estudia el amor. Es facilitadora de relaciones, designer de conexiones, especialista en Seguridad Psicológica y estudiosa del Enfoque Centrado en la Persona, entre otros enfoques que potencian el desarrollo humano y organizacional. Su trabajo consiste en liberar el potencial de las personas, las relaciones y los equipos, restaurando el bienestar y los resultados sostenibles.

Benjamin Trajtman

Fundador y Gerente General de CENAC GROUP desde 1979, empresa de Consultoría, Capacitación, Hunting y Estudios Vocacionales. Ha dictado Conferencias y Talleres Internacionales en: Argentina, Chile, Brasil, Guatemala, México, Paraguay y Uruguay. Autor de: 47 historias inspiradoras: Storytelling ; Quédate Conmigo; Cambio personal y desarrollo de la capacidad competitiva y el ultimo Empresa Familiar: Entre lo Racional y Emocional. Entrega Coaching de Negocios y asesora a Empresas familiares.

Branca Barão

• Master Trainer en Programación Neurolingüística Sistémica con Certificación Internacional en PNL
• Especialista en Metodología Disney para la Gestión de la Experiencia del Cliente y Cultura Organizacional
• Miembro de Mensa Brasil – sociedad internacional de personas con alto coeficiente intelectual
• Certificada internacionalmente en dinámica humana y de grupos
• Autora del libro «The Woman Who Lived on Purpose» (La mujer que vivió a propósito)
• Conferencista internacional con 23 años de experiencia, más de 14.000 horas en el escenario y 230.000 personas impactadas
• Top Five speaker en el mayor Congreso de Formación y Desarrollo de Brasil – CBTD por las dos veces que participó de los premios.

Brunna Martinato

Brunna Martinato es psicóloga desde hace 20 años, tiene un posgrado en Psicología Organizacional y está especializada en el Enfoque Centrado en la Persona. Es coach personal y profesional, designer de experiencias y conexiones y facilitadora de relaciones. Es mamá de Luisa y Lucca y se dedica incesantemente a su propio desarrollo porque cree que desde ahí será una mejor facilitadora para quienes la buscan. Junto con su hermana, fundó De Pessoa pra Pessoa, una empresa de desarrollo humano y organizacional centrada en HUMANIZAR LOS AMBIENTES DE TRABAJO, y es allí y en el movimiento del Instituto Amuta donde más contribuye hoy.

Cássio Mattos

  • Administrador de empresas, posgraduado en gestión empresarial;
    Formado como Coach por ABRACEM;
  • Miembro del Consejo del IBGC (Instituto Brasileño de Gobierno Corporativo);
  • Ha desarrollado una carrera en Gestión de Personas, donde comenzó a trabajar en 1979 en empresas nacionales y multinacionales (SOUZA CRUZ, BRAHMA, PEPSI COLA, Grupo OLVEBRA, entre otras), ocupando cargos ejecutivos de 1983 a 1997;
  • Desde enero de 1998 es socio de RH MATTOS – PROCESSOS DE GESTÃO DE SELEÇÃO;
  • Durante este período ha trabajado como consultor organizacional en CÁSSIO MATTOS CONSULTORIA – PESSOAS E GESTÃO DE ALTA PERFORMANCE, en proyectos relacionados con gobierno corporativo en estructuración de consejos de administración, selección de consejeros, procesos de sucesión, diagnósticos y planes de implantación de ESG, evaluación de consejos y consejeros.

Cecilia Maria Costa

Especializada en Gestión Estratégica de Eventos Corporativos y Experiencias de Marca, lleva más de seis años liderando las estrategias de eventos de Sólides, empresa brasileña líder en tecnología para la Gestión Integrada de Personas. Con amplia experiencia en liderar equipos y desarrollar alianzas estratégicas, su propósito es generar resultados extraordinarios a través de la gestión inteligente de eventos.

Integra innovación, comunicación y liderazgo en su trabajo, promoviendo acciones que impacten en la cultura organizacional y generen resultados tangibles. Cree que la conexión entre RRHH y liderazgo es esencial para impulsar el desarrollo de los equipos, fortalecer la cultura corporativa y asegurar que las estrategias de gestión de personas estén alineadas con el crecimiento sostenible de las empresas.

Cleo Fischer

Especialista en Inteligencia Emocional / Sociedad Brasileña de Inteligencia Emocional. Certificada en Mentoring Comportamental y Organizacional /FGV. Certificada en Habilidades para la Felicidad / Instituto Feliciência. Facilitadora de Felicidad Interna Bruta / FIB-Feliciência.

Dani Almeida

Especialista en comunicación, CEO y fundador de Rugido & Co, una empresa de gestión de la reputación digital y posicionamiento para emprendedores, ejecutivos de nivel C y marcas. 

Periodista y columnista, comparte en sus redes (con una audiencia de unos 320.000 seguidores) reflexiones sobre posicionamiento estratégico, desmitificando los retos de la gestión de la reputación. Con más de 20 años de experiencia en los principales medios de comunicación y empresas como S2 Comunicação (ahora Weber Shandwick), Editora Abril, Diários Associados y Época Negócios, Dani es una referencia en la construcción de la reputación de una manera auténtica y estrategias de comunicación – en digital y medios de comunicación – que conectan individuos y empresas a la audiencia adecuada, generando resultados consistentes.

Daniel Martin Ely

Vicepresidente Ejecutivo de Randoncorp y COO de Rands. Miembro del Consejo de Addiante y del CNEX (Centro de Excelencia Humana y Organizacional). Fundador y cofundador de los Institutos de Innovación Hélice y de Autismo UniTEA. Director del CIERGS y actual coordinador del CITEC – Consejo de Innovación y Tecnología de FIERGS.

Nacido en São Leopoldo/RS, se licenció en Administración de Empresas por la Universidad Federal de RS (UFRGS), con Máster en Estrategias Organizacionales por Unisinos. Cursó MBAs en FGV y FDC y desarrolló especializaciones ejecutivas en programas de escuelas internacionales como Kellog y Singularity.

Inició su carrera en 1993 en GKN do Brasil, donde permaneció 13 años. En 2006 se incorporó a Randoncorp, donde sigue trabajando en la actualidad. Durante este tiempo ha tenido experiencia en puestos locales, regionales y globales centrados en Personas y Cultura, Operaciones, Procesos de Transformación, Innovación y Desarrollo de Nuevos Negocios. De 2010 a 2014, vivió fuera de Brasil como jefe ejecutivo de las plantas de Randoncorp en Argentina y Estados Unidos.

En 2014 asumió las responsabilidades corporativas de CHRO – Chief Human Resources Officer y CTO – Chief Transformation Officer en 2020. Como CTO fue responsable de liderar el proceso de transformación de la empresa, acelerando el cambio de la cultura organizativa. Desde mayo de 2020 ocupa también el cargo de Vicepresidente Ejecutivo de Randoncorp.

Considerado un líder inquieto, educador y en constante transformación, Daniel M. Ely creó en 2016 la web Reflexiones y Conexiones para compartir contenidos relacionados con el liderazgo, la innovación, la estrategia y las personas/cultura. Idealizó y creó la Inmersión Online – El viaje del líder transformacional. También comparte sus conocimientos a través de su canal de Linkedin, Instagram y YouTube Reflexões e Conexões.

Actualmente es miembro del Consejo Asesor de Inova RS, del Consejo de SIMECS y de los Consejos del Instituto Hélice y UniTEA.

Eduardo Santos

Prof Edu Santos, Máster en Gestión y Tecnologías aplicadas a la Educación. Postgraduado en Gestión de Personas, profesor invitado en la MUST University, Florida/USA, vencedor del Premio Ser Humano ABRH/BA, 2022, autor del libro Engagement and Motivation (Literarebooks), conferenciante y poeta.

Eladio Uribe

Trabajador de la Gestión Humana, Conferencista, escritor y facilitador en temas de Gestión Humana, motivación, calidad de vida, comunidad, cultura y otros, ha recorrido en varias ocasiones toda Latinoamérica en la promoción de los principios y el liderazgo de la Gestión Humana.

Hablando sobre Gestión Humana, liderazgo, valores, motivación, gestión empresarial, gestión del cambio y responsabilidad social, ha dictado conferencias y participado en talleres en casi todas las localidades de República Dominicana, así como en Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Guatemala, México, Perú, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina, Venezuela y Bolivia.

Graduado en Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad de Québec en Montreal, certificado en Neuroliderazgo del Instituto Europeo de Postgrado y estudios especializados en Gestión Humana y alta gerencia dentro y fuera de su país.

Se desempeña como Vicepresidente Recursos Humanos Central Romana Corporation, el principal empleador privado de Republica Dominicana. Es también Vicepresidente de la Junta Directiva de la Confederación Patronal de la Republica Dominicana (COPARDOM); Senador de la Cámara Júnior Internacional (JCI), expresidente del Consejo Consultivo de la Asociación Dominicana de Gestión Humana –ADOARH-, profesor de programas de maestrías en las universidades Autónoma de Santo Domingo y Central del Este, y facilitador del Instituto de Formación Técnico Profesional –INFOTEP-.

En 8 diferentes períodos han formado parte del Directorio Ejecutivo de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH), habiéndose desempeñado como presidente durante el periodo 2001-2003, delegado por la región Latinoamericana durante el mismo periodo a la Federación Mundial de Asociaciones de Gerencias de Personas (WFPMA) y Presidente del Consejo Consultivo de FIDAGH en 4 periodos diferentes.

Sus reflexiones en las páginas sociales, donde enfoca las dificultades a que se enfrentan las personas en el diario vivir y cómo encontrarles soluciones de impacto, se ha convertido en un referente nacional e internacional. De ellas han surgido sus libros REFLEXIÓN, REACCION, ACCION: 365 Reflexiones para el cambio y EL PODER DE MANTENERTE ENFOCADO, que son emprendimientos para la automotivación y el enfoque en valores.

Emerson Costa

Apasionado por entender el mundo del consumo y sus prácticas, Emerson siempre intenta comprender las tendencias y prácticas de los consumidores en relación con la forma en que compran y perciben las marcas, productos y servicios que utilizan. Licenciado en Gestión Empresarial con énfasis en Marketing, se especializó en Branding y actualmente dirige los equipos de Negocio y Marketing de la consultoría de remuneración Carreira Muller, además de presentar el podcast Quinto Día Útil, publicado todos los jueves a las 10h.

«Entré en la remuneración por la puerta de atrás, pero me acogieron muy bien. Nunca planeé tomar este camino, pero soy muy feliz interactuando con esta ‘gente de números’ en RRHH.»
Emerson Costa

Eugenio Mussak

Es conferencista y autor sobre gestión de personas y desarrollo organizativo. Fue director de la Asociación Brasileña de Recursos Humanos y miembro del Consejo IMBEC-SP para temas relacionados con la nueva economía, la innovación y la evolución de la ciencia de la gestión. 

Ha publicado 13 libros y cientos de artículos. Ha sido columnista del periódico y de la emisora de radio Estadão y de varios títulos de la Editora Abril, y participó en la creación de la revista Vida Simples.

Creó el portal EduMedica, junto con el Colegio Médico de Paraná, para llevar temas actualizados y profundizados a los médicos de todo el país. 

Es profesor de Educación Corporativa y Recursos Humanos en la Fundação Instituto de Administração – FIA.

Licenciado en Medicina, enseñó Fisiología Humana, cuyo contenido ayuda a comprender al ser humano en todas sus dimensiones, como la salud, el desempeño, el trabajo, los desafíos, el cambio y también la felicidad. 

Realizó un MBA en la FAE Business School y cursos de especialización y perfeccionamiento en diversas escuelas brasileñas e internacionales.

Evandro Carlos Badin

Licenciado en Administración de Empresas por la UNOESC, especialista en Productividad por la Organización Internacional del Trabajo – Brasil, especialista en Desarrollo de Estrategias de Apoyo a las Pequeñas Empresas por la OIT – TurínItalia, Director Ejecutivo de Junior Achievement Santa Catarina, miembro del Consejo Municipal de Educación de Florianópolis, Consejero de la Fundación Hermann Hering, Consejero de la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico SC, Consejero del Movimiento Catarinense por la Educación, del Consejo de Ética de la UDESC – Universidade do Estado de SC, también de la Cámara de Comercio Italiana de SC y del Observatorio Social de Florianópolis.

Fabiana Becker

Socia fundadora de FALE Consultoras. Profesora invitada de la ESPM en cursos de verano y de extensión en comunicación interna y endomarketing. Líder facilitadora de procesos y personas formada por el Programa Germinar/EcoSocial. Graduada en Comunicación Social por la UFRGS. Postgrado en FGV y UCS, en Retail | E-commerce y Marketing.

Fernando Sanchez Arias

¡Mi propósito y pasión es servir a personas como USTED y organizaciones como la SUYA para HACER CLIC y ser mejores! Hacer «CLIC» significa lograr grandes resultados. HAGA CLIC intelectualmente para aprender y pensar mejor. HAGA CLIC en él emocionalmente para sentirse mejor y conectarse mejor con los demás. HAGA CLIC en él conductualmente para actuar mejor individual y colectivamente. HAGA CLIC en él de manera profesional, demostrando acciones atractivas, efectivas y excelentes en asuntos académicos y laborales para obtener mejores resultados. HAGA CLIC en sus equipos, organizaciones y comunidades. 

Aprovecho mis más de 20 años de experiencia como líder empresarial y de capital humano en cultura organizacional, aprendizaje y desarrollo de talento, cambio y diseño y efectividad organizacional, innovación, diversidad e inclusión, y relaciones estratégicas corporativas para vincular sus objetivos organizacionales y su estrategia humana. 

Para servirle, utilizo una educación rigurosa de la Ivy-League de Wharton School y la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Pensilvania con práctica y experiencia en la construcción de alianzas comerciales y el desarrollo de líderes. He prestado servicios a empresas minoristas de Fortune 50, grupos de fabricación de petróleo y gas, centros de aprendizaje, cámaras de comercio y organizaciones sin fines de lucro de más de 70 países.. 

Sigo los valores fundamentales de REJOICE: respeto, excelencia, alegría, servicio a los demás, integridad, colaboración y expresión. Para servirle a USTED, utilizo el Marco CLICK: Cultura, Liderazgo, Innovación, Conexión y Conocimiento.

Franciele Alves

Gestora de Recursos Humanos, Coach, Especialista en Psicología Organizacional e Inteligencia Emocional en las Organizaciones, así como Especialista en Comportamiento DISC en herramientas como Profiler, Innermetrix y PDA, actuando hace más de 14 años en el área de Recursos Humanos en grandes empresas nacionales y multinacionales, actualmente CEO en Feel Tech y Feel Academy, actuando como Gestora de Operaciones de Adquisición de Talento Tecnológico y Formadora en más de 10 productos de formación dirigidos al área de Gestión de Personas.

Francisco Rossal de Araújo

Juez Federal del Trabajo (TRT de la 4ª Región)

Profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul – UFRGS.

Gil Giardelli

Gil Giardelli es un reconocido profesional con más de 22 años de experiencia en innovación y economía digital. Además de ser un estudioso de la sociedad en red, innovación radical, colaboración humana, economía creativa y los estudios del futuro, también es un escritor de éxito y ha publicado el libro «Pensando o Impensável».
Giardelli es conocido por ser presentador del programa «O Imponderável» en Record News, que se transmite todos los sábados a las 23h30. Es un defensor del uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas y actualmente aborda temas relacionados con la Inteligencia Artificial en su nueva escuela. Con su vasta experiencia y conocimiento, Giardelli es un líder influyente en el campo de la innovación y un orador muy solicitado en todo el mundo.

Gustavo Arns

Creador del Congreso Internacional de la Felicidad. Cofundador del Centro de Estudios de la Felicidad con sedes en Brasil, Canadá y Argentina y presidente de la Escuela Brasileña de Ciencias Holísticas. Estudiante del Máster: Masters of arts in Happiness de la Centenary University de Estados Unidos. Recibió el Premio Gusi de la Paz en Filipinas. Es Profesor de posgrado en Psicología Positiva en la PUC-RS y en la PUC-PR.

Horacio Corteze

Doctor en Sociología del Trabajo, Master Coach de la Federación Internacional de Coaches Ontológicos Profesionales (FICOP), Master Coach de la Asociación Argentina de Coaches Ontológicos Profesionales (AACOP), Profesional Coach Certified de la International Coach Federation (PCC de ICF). Diplomado en System Dynamics for Senior Managers (MIT, 1997). Director de la Maestría en Dirección de Recursos Humanos, de la UCES (Buenos Aires, desde 1997). Fue Director de Recursos Humanos por más de diez años, hasta 1997. Coach ejecutivo, de equipos y facilitador de aprendizaje organizacional, desde 1998. 

Autor los libros: 

  • Coaching & Aprendizaje Organizacional (Ed. Temas, 2007), premio a la investigación de la FIDAGH 2007 (Guatemala) y mención de honor de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa (Buenos Aires, 2008). 
  • Manual de Coaching de Equipos (Ed. Temas, 2015). Mención de honor de la Academia Nacional de Ciencias de la Empresa (Buenos Aires, 2016).

Horacio Quirós

Horacio Eduardo Quirós es Licenciado en Relaciones Industriales con 50 años de experiencia profesional en las áreas de Dirección, Organización y Recursos Humanos de grandes empresas, en las industrias Automotriz, Agroalimentación y Medios de Comunicación, entre ellas, las filiales argentinas de multinacionales como FIAT y Cargill. En los últimos 27 años, se ha desempeñado como director corporativo en Grupo Clarín, la empresa de Medios más importante de Argentina.

Asimismo, acredita una extensa participación en directorios de sociedades anónimas y es un referente profesional reconocido en el ámbito de Recursos Humanos local e internacional.

En el campo institucional, ha sido Presidente de la Comisión de Relaciones. Industriales de la Cámara Argentina Norteamericana (AmCham), Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (ADRHA), Presidente de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH) y Presidente de la World Federation of People Management Associations (WFPMA).

Jacqueline Ferrarezi

Es publicista con un MBA en Marketing de Servicios y tiene más de 20 años de experiencia en el área comercial, centrada en el mercado de Recursos Humanos. Ha trabajado para empresas de servicios de selección y formación como Nube y EF. Actualmente está hace 6 años en LinkedIn, donde es una de las responsables de los equipos de gestión de cuentas de la división Talento en Brasil. Jacqueline ayuda a las empresas a encontrar el mejor talento para sus organizaciones, así como a compartir la marca empleadora en un mercado altamente competitivo y a invertir en el desarrollo continuo de los empleados.

JP Coutinho

Facilitador de formación, ponente y docente. Pionero, es referencia en RH Ágil en Brasil, habiendo trabajado en la transformación del área de personas de varias empresas. Es autor del libro «Repensando o RH: ágil, diverso y exponencial», publicado por la Editora Caroli. Tiene más de 15 años de experiencia en investigación, desarrollo y aplicación de soluciones de aprendizaje. En 2023 y 2024, fue reconocido por la comunidad de RR.HH. y recibió el premio TOP of Mind HR, como uno de los 5 mejores oradores de Brasil.

Laira Seus

Directora Corporativa de RRHH de FIERGS y Directora de Relaciones Laborales de ABRH-RS.

Licenciada en Administración de Empresas y posgraduada en Gestión Empresarial por la Fundación Getúlio Vargas, Especialización en Gestión de Personas, USP, posgrado en Mediación de Conflictos. Formación en Dinámica de Grupos, SBDG, Formación Internacional en Coaching Ejecutivo Organizacional, FIACE, Coaching Sistémico de Equipos, The Coaching Clinic, Formación en Mentoring por Paulo Erlich, Alba Consultoria y 3UP Talentos.

Leonardo Miggiorin

Además de actor, se graduó como psicólogo y actualmente estudia cine en la Academia Internacional de Cine (AIC) y realiza un posgrado en psicodrama en la Asociación Brasileña de Psicodrama (ABPS), ambos en São Paulo. Recientemente dirigió su primer documental a distancia «Diversidad en los Grupos: ¿estamos preparados?» para la Sociedade Brasileira de Dinâmica de Grupos (SBDG), donde completó su formación como Coordinador de Grupo en 2021. Miggiorin fue nominado en 2021 al premio Bibi Ferreira como Mejor Actor de Reparto por la obra «El huevo de oro».

Leyla Nascimento

Leyla Nascimento es CEO del Grupo Capacitare. Es miembro del Consejo de la WFPMA – Federación Mundial de Asociaciones de Gestión de Personas y fue su Presidenta para el período 2018-2020. La primera mujer a nivel mundial en ocupar este cargo después de 42 años de la Federación Mundial. Ex Presidenta de la Asociación Brasileña de Recursos Humanos – ABRH Brasil, que reúne 20 estados y el Distrito Federal. Es Académica de la Academia Brasileña de Administración. Ha trabajado durante más de 40 años en programas de desarrollo de RRHH y liderazgo en Brasil y otros países. Es especialista en RH, licenciada en Pedagogía por la UERJ – Universidad del Estado de Río de Janeiro, y posgraduada en Educación y Desarrollo de RH por la UFRJ – Universidad Federal de Río de Janeiro. Tiene un Máster en Gestión Empresarial por la FGV RJ. Autora del libro «Gestores de Pessoas», publicado por Qualitymark en 2006; coautora del libro «Gestión Humana en América Latina», publicado por Qualitymark en 2013; coautora del libro «Recursos Humanos, transformando pela gestão», publicado por FGV Editora en 2018 y coautora del libro «Diálogos, provocações para a Gestão Humana», publicado por Qualitymark en 2019. Coautor del libro «A hora e a vez do ESG», publicado por Forum, 2023. Coautor del libro «HR Management 5.0», publicado por Eruditus, en 2024.

Tiziana Ludwig

Socia fundadora del Instituto Ludwig & Poloni, consultora de gestión de personas y carreras, licenciada en Psicología por UNISINOS, especialista en Gestión de Personas por FEEVALE, licenciada en Dinámica de Grupos por SBDG y licenciada en Coaching por la Sociedad Brasileña de Coaching, posgraduada en Psicología Positiva, Ciencia del Bienestar y Autorrealización por la PUC-RS. Tiene una sólida experiencia en gestión de personas en grandes cadenas hoteleras y es profesora universitaria. Apasionada por el estudio del comportamiento en entornos organizacionales y el desarrollo de personas para transformar el mundo.

Lucélia Ourique

Fundadora de Papo de RH;

Especializada en Gestión de Personas;

Conferencista, profesora y ejecutiva de RRHH.

Luciano Lameira

Coach y facilitador. Co-idealizador de FEEDFLOW – Jornada de Desarrollo de Liderazgo. Formación en Coordinación de Grupos – SBDG. Formación de Coach Ejecutivo –
Asociación Brasileña de Coaching Ejecutivo y Empresarial. Certificación Internacional en Coaching y Mentoring por el Instituto dy Crescere Personas en asociación con el Institute of Leadership and Management (Universidad de Oxford-Inglaterra). Especialización en Neurocoaching – Instituto NeuroLeadership / Grupo Neuroleadership – Brasil. Certificación en Coaching Ejecutivo/Grupo de Liderazgo/Leonardo Wolk (Argentina). Profesor de Yoga y Mindfulness.

Luciano Potter

Potter ha estado escuchando historias en su vida profesional desde principios del milenio. Entrevistas, talk shows y podcasts. Gente contando historias y dando opiniones. En estas dos décadas, y dos hijos después, Potter se ha dado cuenta de que escuchar puede ser mucho mejor que hablar. Agudizar la curiosidad – algo absolutamente humano – es bueno para los individuos y las organizaciones. En un mundo donde todos hablan sin parar, ¡¡¡algunos gritan!!! – dar un paso atrás, prestar más atención y escuchar puede ser un arma para crecer y ser más feliz, más sereno y más amable. Puede ser un signo de amabilidad. La charla de Potter, ante todo, es la angustia de un comunicador con más de 20 años en el oficio que está aprendiendo -en gerundio- que la comunicación sólo es posible si primero escuchas. A él le ha ido muy bien. ¿No puede serlo también para usted y/o su empresa?

Luciano Potter es uno de los comunicadores más emblemáticos del sur de Brasil, famoso por su voz y su fuerte presencia en programas populares. Trabaja para los vehículos del Grupo RBS y actualmente participa en Timeline, de Radio Gaúcha, y en el clásico programa de redacción Sala de Redação. A lo largo de su carrera, ha cubierto grandes eventos nacionales e internacionales, como Copas del Mundo, SXSW y TED Talks. Con 20 años en el oficio y dos hijos, Potter se ha dado cuenta por fin de que escuchar atentamente es también una forma de comunicar y la clave para que las personas y las empresas sean mejores y estén más preparadas para el mundo.

Marcelo do Carmo

Consultor, facilitador, docente, mentor y coach especializado en inteligencia organizacional. Ingeniero Politécnico, Administrador de Empresas,  Master en Economía y con diferentes especializaciones en gestión y comportamiento. Con 30 años de experiencia, Marcelo ha estado involucrado en varios proyectos de consultoría en desarrollo organizacional, planificación estratégica, implementación de gestión de procesos y desarrollo ejecutivo. Es director de Conexão IE.

Martha Magalhães

Desarrolló una carrera como ejecutivo de marketing durante 25 años, apoyando las estrategias empresariales de las siguientes organizaciones: O Estado de S.Paulo, Nielsen, AGF Seguros (ahora Allianz), Citibank, Liberty Mutual e Insper. 

Hace diecisiete años optó por hacer una transición en su carrera hacia el área de Desarrollo Humano y Organizativo – HOD. 

Con su experiencia en gestión de empresas, personas y procesos, ha ayudado a las empresas a sacar lo mejor de sus profesionales y a darles una mayor satisfacción en el trabajo. 

Trabaja con clientes de diferentes sectores como: Alelo, Dürr Automotiva, AP Ponto Construtora, CerradinhoBio, Marsh, Tegra Vendas y otros. 

Trabajó durante 9 años en el Grupo Cia de Talentos.  Está especializada en gestión de carrera, una de sus pasiones. 

Es coach certificada de dos organizaciones desde hace más de 15 años. 

Y algo muy especial para ella es ser tía de Jonas y Nicholas y madrina de Nika, una caña corsa de 40 kg.

Mariana Uebel

Psicóloga egresada de la PUCRS, con MBA en Dirección de Empresas de la ESPMRS y especialista en Gestión del Comportamiento. Emprendedora y empresaria desde hace más de 20 años, Fundadora y CEO de Grou, CEO de Self Guru.

Su propósito es impulsar los resultados empresariales a través de la gestión del comportamiento y transformar a las personas a través del autoconocimiento.

Maryana com Y

Precursora de HUMOUR INTELLIGENCE, Maryana con Y es una conferenciante TEDx con casi 500.000 personas impactadas por sus experiencias en Brasil y en el extranjero.

Co-autora del Best Seller Softskills, Balanced Skills y autora de «Desbloquea tu vida».

Chief Happiness Officer por la Happiness Business School, en Portugal, se especializó en inteligencia emocional con los cursos Action for Happiness, cuyo patrón es el Dalai Lama, y Search Inside Yourself, de Google, en Silicon Valley, Estados Unidos.

Tiene un posgrado en Neurociencia por la PUC-RS. Combinó sus experiencias, incluyendo 8 años de trabajo en Disney, para intensificar el poder de sonreír, aumentar la sensación de bienestar y liberar el estrés cotidiano.

Así fundó Humorlab, consultoría que ha atendido a más de 500 empresas con charlas y formación en liderazgo, entre ellas Ifood, Nubank, Loft, Totvs, Tim, Unilever, Porsche, Patria Investimentos, SAP, Oracle y otras.

Meriete Cardoso

Psicóloga, estudiante de Maestría en Neurociencias, Especialista y Coordinadora de Grupos de la Sociedad Brasileña de Dinámica de Grupos (SBDG), Especialista en Gestión Estratégica de Recursos Humanos, Terapia Cognitivo-Comportamental, en Neurociencias y Comportamiento y en Gestión Empresarial. Analista Transaccional en Formación en UNAT-Brasil (AT 202), Consejera Biográfica de base Antroposófica y Facilitadora del Programa Germinar. Docente en cursos de grado y postgrado. Consultora en Aprendizaje y Desarrollo de Personas, Grupos y Organizaciones. Tiene más de 20 años de experiencia trabajando como Psicóloga Organizacional, Gestora de Recursos Humanos y Facilitadora en procesos de liderazgo y desarrollo de equipos. Corredora de media maratón y Peregrina. Presidenta del SBDG – Gestión 2022/2024. Fundadora del Proyecto Meaningful Biography and Career.

Miriam Moreno

Es Consejera en Logoterapia, Profesora de Física y miembro activo en la promoción de la Comunicación No Violenta (CNV) con formación en IIT – Formación Intensiva Internacional en la CNV de Chile y organizadora del IIT porteño. Además de su amplia formación complementaria, cree que es importante incorporar información a nuestro mundo a partir de la necesidad de identificar lo que sucede en nuestro interior, con nuestras emociones, sentimientos y pensamientos para facilitar un proceso de ayuda. Por ello, se siente motivada y comprometida con la difusión de la CNV a través de talleres, grupos de estudio en profundidad y práctica para personas que quieran conectarse con sus cualidades humanas más profundas, naturalizándolas. 

Entiende que CNV propone una nueva forma de escuchar, recibir y dar un enfoque que facilita el encuentro con los demás desde el corazón, creando un espacio seguro y libre para reconocer lo que uno siente.

Moacir Rauber

Moacir Rauber cree que tiene «muchas razones para vivir bien» y que «la disciplina es la libertad» de tomar decisiones conscientes para «hacer todo lo que puede compartir con sus padres y estar orgulloso de contar a sus hijos».

También tiene un doctorado en Ciencias Empresariales, un máster en Gestión de Recursos Humanos y otro en Ingeniería de Producción. Tiene un MBA en Marketing Ejecutivo, un posgrado en Teoría del Pensamiento Complejo y una amplia formación complementaria en Comportamiento Humano, como Coaching Ejecutivo Organizacional reconocido por la International Coaching Communitty – ICC y por la European Mentoring and Coaching Council – EMCC.
Autor de los Libros:

  • ¡Vuelve a mirar! Nuevas oportunidades en cada situación (2010).
  • Preguntar no ofende… Un enfoque de coaching para profesionales del secretariado (2013).
  • Superación, la marca del Ser Humano (2013). (2013).
  • Ladrón de uno mismo (2016).
  • Socialization Coaching: An Application for Welcoming and Integrating People (“The Point Out of the Curve”) Without Homogenizing (2018)
  • En el reino de la puerta de al lado (2019).
  • Demasiado humano (2022).
  • ¿Qué queda por ver? Libera al emprendedor que llevas dentro (2023 en prensa).

¡Mantén el Blog FACETAS! Somos únicos. Somos Múltiples. (facetas.com.br), é columnista de diferentes periódicos y revistas del área de Recursos Humanos e Educação.

Mônica Cristina Böhme

Mujer, hija, esposa y madre. Estudiosa y curiosa. Psicóloga. Trabaja con el propósito de conectar felicidad y trabajo. Ejecutiva durante más de 15 años en Desarrollo Organizacional (Avipal/Elegê, Seta, Gerdau). Fundadora de Böhme Consultoríadesarrollo de personas, grupos y familias empresariales. Especializada en Administración de RRHH. Formación en Consultoría Interna. Formación de Coach con enfoque ontológico. Didacta de la SBDG (Sociedad Brasileña de Dinámica de Grupos). Mediadora de la Escuela Gaia de Mediación. Mentora voluntaria del Programa Nacional «Nosotros por Ellas» del Instituto Vasselo Goldoni-SP. Participante en el Movimiento Tiendas y Clanes del Sur. Ponente en TEDxLaçador 2023. Participante en el Hub del IDG Porto Alegre. Co-creador de rESGate, un trabajo centrado en la mejora social, en el S de ESG.

Nadine do Carmo

Especialista en Inteligencia Emocional. Con una metodología que combina arte y ciencia, trata temas como: Educación Emocional, Autogestión y Salud Mental. Tiene un posgrado en Neurociencia y Psicología Positiva de la PUC-PR y lo que la diferencia es utilizar sus personajes para dramatizar nuestra mente divertida. 

Nany People

Nany People es una artista polifacética: actriz, cómica, presentadora y escritora. Con una sólida formación en cine, teatro y radio, Nany adquirió gran relevancia nacional en televisión al aparecer en programas como A Praça é Nossa, Comando da Madrugada, Programa Hebe, Flash, Xuxa Meneghel, A Fazenda y Cante Se Puder.
En 2018 recibió el título de Ciudadana de São Paulo. Protagonizó la telenovela de Rede Globo O Sétimo Guardião. Recientemente participó en el reality show musical POPSTAR, también de Rede Globo.

Natália Pamplona

Directora de Gestión de Talentos – Globo; Mamá de Gabriel y Felipe, apasionada por el desarrollo de las personas y la superación de desafíos. Trabaja en RRHH desde hace 18 años y comenzó su carrera como trainee en Globosat. A lo largo de los años ha desarrollado proyectos de selección estratégica, posicionamiento de marca empleadora, programas de desarrollo de liderazgo y gestión estratégica de personas y cultura.

Patrícia Calazans

Consciousness Mentor, con certificación internacional del Global Mentoring Group, extensión universitaria en Mindfulness (PUCRS) y Certificación Internacional Search Inside Yourself del Leadership Institute. Especialista en Constelaciones Sistémicas por el Instituto Sistêmica en colaboración con el Bert Hellinger Instituut Nederland. Formación en Coaching Humanizado y Mentoring ISOR por el Holos Institute. Terapeuta certificada internacionalmente por la APTMD. MBA en Administración con énfasis en Gestión (FGV) y postgrado en TCC Terapia Cognitivo Conductual. Creadora y facilitadora de juegos de autoconocimiento y corporativos. Tiene casi 20 años de experiencia en el ambiente corporativo, como directora de relaciones con clientes, procesos, capacitación y calidad.

Pedro Augusto Bocchese

Responsable de Innovación y Tecnología en Empresas Processor. Especializado en BI, Analytics, DataOps, RPA, Realidad Virtual/Aumentada/Mixta, Metaverso e Inteligencia Artificial. Profesor de postgrado en Exame Academy. Doctor, máster y postgrado en Inteligencia Artificial, Forensics, Data Analytics, Sistemas de Información e Ingeniería del Software. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Análisis/Desarrollo de Sistemas; Autor y coautor de 4 libros. Más de 25 años de experiencia y más de 200 proyectos de desarrollo informático.

Pedro Valdir Pereira

Profesional con amplia experiencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, especializado en Ergonomía e Higiene Ocupacional. Técnico registrado en Seguridad en el Trabajo (MTb. 45/00069-2) y formado en Coaching de Gestión, actua como especialista en emergencias químicas, con certificaciones internacionales, entre ellas NFPA 472 en EE.UU. y HazMat Technician por la Universidad de Texas en Austin.  

 

Es instructor acreditado del Cuerpo de Bomberos de RS, juez del Tribunal de Mediación y Arbitraje de RS (TMA/RS) y consultor técnico de la Defensa Civil del Estado. Miembro activo de la Cruz Roja Internacional – Vale do Taquari, representó a Rio Grande do Sul como delegado en la Conferencia Nacional de Defensa Civil en Brasilia (2014).  

 

Trabaja como instructor, profesor, comunicador, conferencista y coordinador de SST, contribuyendo a la formación y la seguridad en el lugar de trabajo.

Raisa Hintz

Doctora en Ciencias de la Salud, con 15 años de trayectoria en el campo de la educación, actua como docente y desempeña funciones de coordinación y dirección en proyectos educativos.

Es Directora de Educación de Stanley’s, la mayor empresa de Trasplante Capilar de Brasil con sucursales en México, Paraguay y Miami.

Ricardo Chaves

Ricardo Chaves es un amante de la vida, conferenciante, psicólogo, escritor; especialista en desarrollo de equipos y liderazgo, está profundamente involucrado en la promoción de la salud y la inteligencia emocional en las empresas; socio-propietario de RICKCHA Educação Corporativa, ha trabajado intensamente durante más de 18 años en la gestión de empresas, organizaciones de salud, educación y consultorías. Especialista en salud mental y trabajo. Experiencia internacional en educación no formal y Certificación Internacional en Inteligencia Emocional, Comunicación y Dinámica Humana. Psicólogo, Escritor; especializado en desarrollo de equipos y liderazgo, trabaja intensamente en la promoción de la salud y la inteligencia emocional en las empresas; socio-propietario de RICKCHA Corporate Education. Psicólogo, Escritor; especializado en desarrollo de equipos y liderazgo, trabaja intensamente en la promoción de la salud y la inteligencia emocional en las empresas; socio-propietario de RICKCHA Corporate Education.

Rodolfo Bonifácio

Socio y CCO de El Futuro de las Cosas, investigador apasionado por la ‘revolución de la sensibilidad’ y el arte como poderosa herramienta para el desarrollo humano y las transformaciones empresariales significativas. Su formación incluye licenciaturas en Recursos Humanos, Relaciones Públicas y Arte, Historia, Crítica y Comisariado en la PUC/SP. También es miembro de Global Shapers Network, una iniciativa del Foro Económico Mundial. 

Su carrera incluye la participación activa en proyectos de alto impacto en São Paulo, en particular la implementación del Circuito SPCine, reconocido como la mayor red de cines públicos del mundo. Además, ha acumulado amplias horas de facilitación, trabajando tanto en desarrollo humano en grandes organizaciones como en proyectos sociales. Su motivación central es contribuir al fortalecimiento de instituciones y proyectos que promuevan el desarrollo integrado, sostenible y regenerativo de las personas y del tejido social. Uno de los objetivos fundamentales de su trabajo es lograr que un número cada vez mayor de personas tenga pleno acceso a los bienes culturales, al desarrollo humano y a la oportunidad de adquirir una visión más amplia y enriquecedora del futuro.

Ruy Matos

Máster en Ciencias Políticas
Psicólogo con especialización en Psicología Clínica y Psicología de las Organizaciones y del Trabajo
Psicoterapeuta (presencial y online) Creador y facilitador del Curso de Gestión de la Salud Mental en el Trabajo.
Autor de 11 libros sobre psicología, gestión de personas y liderazgo.
Ex-presidente del Consejo Regional de Psicología de la 1ª Región.
Profesor universitario.

Santiago Andreuzza

Actualmente es Director de Producto en CNEX & MIT Sloan Management Review Brasil. Fue cofundador de Aerolito (parte del grupo Perestroika) y Bode, además de trabajar en desarrollo e innovación en grandes empresas como Dell y HP.

Tassya de Paula

Mujer negra de São Paulo que ayuda a las empresas a ser más innovadoras y generar mayores impactos.

Dedicada a trabajar en lo que aporta propósito, suma a las entregas colectivas y genera retornos para las personas y las empresas.

Soy una eterna aprendiz, siempre contando con la posibilidad de aprender más y enseñar para que, a través de procesos de intercambio, se puedan hacer grandes entregas. 

Llevo liderando personas desde 2009 y gestionando proyectos de alta complejidad desde 2010, con el foco puesto en convertir un gran potencial en poder, construyendo puentes a escala global y creyendo que cada proyecto, de gran escala o no, puede traducirse en impactos positivos para las personas, la sociedad, los productos y las empresas. 

Creo en la diversidad y la inclusión como palanca del impacto empresarial.

Cofundadora de la organización sin ánimo de lucro UUKA, que ofrece mentoría a profesionales negros, miembro de Forbes BLK y del colectivo de mujeres negras CX. Graduada en Procesos de Gestión por la Universidade Nove de Julho (SP), Postgrado en Marketing y Medios Digitales (FGV), Postgrado en Derechos Humanos, Responsabilidad Social y Ciudadanía Global (PUCRS), MBA en Liderazgo Exponencial (BBI de Chicago), Programa Ejecutivo en Gestión de Proyectos Innovadores (University of Akron-Ohio).

Volmir André Paza

Abogado, egresado de la Universidad de Caxias do Sul (UCS), con Especialización en Derecho y Proceso del Trabajo por la UNISINOS. Socio fundador de Paza & Reis Abogados Asociados. Presidente de la ARH Serrana para los períodos 2019/2020 y 2021/2022. Miembro del Consejo Deliberativo de la CIC Caxias de abril de 2021 a abril de 2025. Secretario General de la OAB Subsección Caxias do Sul Gestión 2025/2027.

Zacarias Samba

Doctor en Ciencias Empresariales, Máster en Gestión de Recursos Humanos y en Teología Libre. Postgrado en Gestión de la Planificación, Metodología de la Educación en la Enseñanza Superior y Mejora Continua.

MBA en Ingeniería de Sistemas de Calidad, Compliance e Integridad Organizacional, Coaching Ejecutivo y Liderazgo Sostenible.  Licenciado en Contabilidad, Administración de Empresas y Gestión de Recursos Humanos. También ha realizado más de 200 cursos profesionales.

En la actualidad es profesor universitario y Jefe del Departamento de Formación Profesional de la Sociedade Mineira de Catoca, Lda. También ha desempeñado diversos cargos de gestión, como Subdirector General de Estudios de Posgrado e Investigación, Director General del Instituto Superior de Angola (ISA), Asesor del Departamento de RRHH de Catoca, Jefe de la Oficina de Análisis Organizacional de Catoca y Jefe de la Academia de Catoca. 

Es autor de 5 libros y también es Investigador, Conferencista Transformacional, Mentor, Consultor y Miembro de la Asociación Portuguesa de Editores y Libreros (desde 2018).

Lucélia Ourique

Idealizadora do Papo de RH;
Especialista em Gestão de Pessoas;
Palestrante, Professora e Executiva de RH.

Horacio Quirós

Horacio Eduardo Quirós es Licenciado en Relaciones Industriales con 50 años de experiencia profesional en las áreas de Dirección, Organización y Recursos Humanos de grandes empresas, en las industrias Automotriz, Agroalimentación y Medios de Comunicación, entre ellas, las filiales argentinas de multinacionales como FIAT y Cargill. En los últimos 27 años, se ha desempeñado como director corporativo en Grupo Clarín, la empresa de Medios más importante de Argentina.

Asimismo, acredita una extensa participación en directorios de sociedades anónimas y es un referente profesional reconocido en el ámbito de Recursos Humanos local e internacional.

En el campo institucional, ha sido Presidente de la Comisión de Relaciones. Industriales de la Cámara Argentina Norteamericana (AmCham), Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (ADRHA), Presidente de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH) y Presidente de la World Federation of People Management Associations (WFPMA).

Horacio Quirós

Horacio Eduardo Quirós es Licenciado en Relaciones Industriales con 50 años de experiencia profesional en las áreas de Dirección, Organización y Recursos Humanos de grandes empresas, en las industrias Automotriz, Agroalimentación y Medios de Comunicación, entre ellas, las filiales argentinas de multinacionales como FIAT y Cargill. En los últimos 27 años, se ha desempeñado como director corporativo en Grupo Clarín, la empresa de Medios más importante de Argentina.

Asimismo, acredita una extensa participación en directorios de sociedades anónimas y es un referente profesional reconocido en el ámbito de Recursos Humanos local e internacional.

En el campo institucional, ha sido Presidente de la Comisión de Relaciones. Industriales de la Cámara Argentina Norteamericana (AmCham), Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (ADRHA), Presidente de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH) y Presidente de la World Federation of People Management Associations (WFPMA).

Horacio Quirós

Horacio Eduardo Quirós es Licenciado en Relaciones Industriales con 50 años de experiencia profesional en las áreas de Dirección, Organización y Recursos Humanos de grandes empresas, en las industrias Automotriz, Agroalimentación y Medios de Comunicación, entre ellas, las filiales argentinas de multinacionales como FIAT y Cargill. En los últimos 27 años, se ha desempeñado como director corporativo en Grupo Clarín, la empresa de Medios más importante de Argentina.

Asimismo, acredita una extensa participación en directorios de sociedades anónimas y es un referente profesional reconocido en el ámbito de Recursos Humanos local e internacional.

En el campo institucional, ha sido Presidente de la Comisión de Relaciones. Industriales de la Cámara Argentina Norteamericana (AmCham), Presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (ADRHA), Presidente de la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana (FIDAGH) y Presidente de la World Federation of People Management Associations (WFPMA).

Horacio Quirós

Horacio Eduardo Quirós é formado em Relações Industriais e tem 50 anos de experiência profissional nas áreas de Gestão, Organização e Recursos Humanos de grandes empresas dos setores automotivo, agroalimentar e de mídia, incluindo as subsidiárias argentinas de multinacionais como FIAT e Cargill. Nos últimos 27 anos, atuou como diretor corporativo do Grupo Clarín, a empresa de mídia mais importante da Argentina.

Ele também tem ampla experiência em conselhos de administração de empresas de capital aberto e é uma referência profissional reconhecida no campo de Recursos Humanos local e internacional.

No campo institucional, foi presidente da Comissão de Relações Industriais da Câmara de Comércio da Argentina. Presidente do Comitê de Relações Industriais da Câmara de Comércio Argentino-Americana (AmCham), Presidente da Associação Argentina de Recursos Humanos (ADRHA), Presidente da Federação Interamericana de Associações de Gestão Humana (FIDAGH) e Presidente da Federação Mundial de Associações de Gestão de Pessoas (WFPMA).

Aldo Tamagusuku

Consultor no Instituto de Tecnologia e Inovação SENAI. Entusiasta em transformação organizacional, com mais de 20 anos de experiência em posições de liderança em empresas da Argentina e do Brasil, transitando por setores operacionais, de tecnologia e inovação. 

Com olhar aguçado para as relações humanas e a evolução cultural das empresas, Aldo traz uma abordagem inovadora sobre o papel essencial da liderança no desenvolvimento de equipes ágeis e colaborativas.

MBA em Governança Corporativa
MBA em Finanças Corporativas
Certificação em Gestão de Projetos pela Google
Certificação em Management 3.0
Tecnologo em Processos Gerenciais